| Nuevos 
              distribuidores automáticos de ATMs en España | 
           
         
         
        
          Antecedentes  
            |  Los distribuidores Epelsa  |  
            Las propuestas de Amiel Electronix y NewVision 
         
         
         
        En abril 
          de 2001 Correos y Telégrafos había convocado 
          un Concurso público para la adquisición e instalación 
          de tres lotes de máquinas dispensadoras de productos postales 
          y parapostales. 
         A mediados 
          de octubre de 2001 se declaró el Concurso desierto 
          en lo referente a los dos primeros lotes, aquellos que incluían 
          precisamente los distribuidores automáticos de ATMs; el 
          único prototipo presentado, ofertado por la empresa francesa 
          Amiel Electronix, no cumplía parte de los requisitos 
          exigidos en las bases del Concurso. 
         A pesar de 
          ello, el interés de Correos en este nuevo equipamiento 
          lo llevó a convocar un segundo Concurso en el mes de febrero 
          de 2002 ; con bases similares al anterior, incluía de nuevo 
          dos lotes de máquinas expendedoras de estampillas o ATMs. 
         En junio 
          de 2002 se declaró desierto el primer lote, mientras 
          que el segundo aparentemente se había adjudicado a la empresa 
          española EPELSA. 
         Pero no fue 
          así, y a finales de septiembre de 2002 Correos convocó 
          aún un tercer concurso con bases idénticas al anterior. 
           
          A este último 
          se presentaron prototipos de tres empresas, todos especialmente desarrollados 
          para el concurso : la francesa Amiel Electronix, 
          la portuguesa NewVision y la 
          española Epelsa. 
         La decisión 
          final se hizo esperar, pero después de testar largamente los 
          prototipos presentados y valorar sus características, finalmente 
          a mediados de enero de 2003 se adjudicaron los dos lotes a la 
          empresa española EPELSA. 
          
         
           
            | Los 
              nuevos distribuidores automáticos EPELSA | 
           
         
          
        
           
              | 
            El 
              primer grupo del Concurso incluía la compra e instalación 
              de 200 máquinas expendedoras de estampillas. 
               De acuerdo 
                a las bases del Concurso, estos nuevos distribuidores estarán 
                equipados con una impresora de ATMs de tipo térmico 
                que utilizará el mismo tipo de rollos de soportes adhesivos 
                que actualmente utilizan las balanzas franqueadoras en servicio. 
                Se podrán obtener ATMs con varios valores programados 
                de acuerdo a las tarifas postales vigentes y el pago se efectuará 
                con monedas. No está prevista la emisión de recibos. 
                 
                El formato 
                de los ATMs será, pues, idéntico a los 
                actuales, aunque se desconoce aún el tipo de impresión 
                que se realizará. 
               Se instalarán 
                posiblemente a partir de junio de 2003 y en especial en 
                las oficinas de correos de las poblaciones de costa con más 
                afluencia turística. 
              | 
           
           
             | 
             | 
           
         
        
           
            | El 
              segundo grupo consideraba la compra e instalación 
              de 50 conjuntos modulares, que incluyen un distribuidor 
              de ATMs (de características idénticas a las del 
              primer grupo, aunque en este caso el pago será posible también 
              con billetes y se facilitará un recibo de la compra efectuada), 
              una unidad distribuidora de sobres normalizados (formato 
              americano), una balanza de pesaje automático para 
              el cálculo de la tarifa del envío y un buzón 
              de admisión de los sobres ya franqueados.  
               Estos 
                conjuntos se instalarían en las oficinas principales de 
                las capitales de provincia. 
               En las 
                imágenes podemos ver los prototipos presentados por la 
                empresa ganadora, aunque la versión definitiva en lo referente 
                a colores, logotipos y calidad técnica de los materiales 
                será decidida en última instancia por el Área 
                de Imagen de Correos y Telégrafos. 
              | 
              | 
           
           
             | 
             | 
           
         
        Los nuevos expendedores 
        estarán dotados de una pantalla que guiará al usuario de 
        forma sencilla en el idioma escogido.  
          
        
        El Grupo Epelsa S.L. es una 
        multinacional de origen español dedicada a la fabricación 
        y distribución de equipos de pesaje electrónicos. Una de 
        sus áreas de actividad son las balanzas postales y balanzas 
        franqueadoras.  
          
         
         
           
            | La 
              propuesta de AMIEL ELECTRONIX | 
           
         
         
        
           
              | 
            La 
              empresa francesa ya había presentado sus equipos en el primer 
              concurso convocado por Correos en 2001, y desde 
              entonces estuvo trabajando en el desarrollo de unos distribuidores 
              automáticos especialmente adaptados a las exigencias y especificaciones 
              establecidas en las bases de los concursos. 
               El resultado 
                es el equipo presentado al último concurso : el SIMA 
                6002, desarrollado a partir del sistema SIMA 6000. 
               La unidad 
                básica de estos distribuidores consiste en una unidad 
                de pago, un panel para interface con el usuario, 
                formado por un display LCD monocromático y unos botones 
                laterales de función fija, y un receptáculo 
                para la recogida de las estampillas, el recibo y la devolución 
                del cambio en monedas. 
              | 
           
         
        
           
            | El 
              sistema SIMA 6000 tiene un diseño modular que permite 
              suplementar el distribuidor automático con una báscula 
              electrónica y un dispensador de sobres de diferentes 
              tamaños, así como también sellos y sobres prefranqueados 
              si se requiere. 
               La báscula 
                electrónica transmite el peso a la unidad principal, 
                donde se muestra el franqueo necesario de acuerdo al destino, 
                tipo de envío, tarifas vigentes, ... 
               El buzón 
                puede ser instalado en la unidad de balanza o bien en el pedestal 
                del sistema, tal como se muestra en la imagen. 
              | 
              | 
           
           
             | 
             | 
           
         
        La sociedad francesa Amiel Electronix® 
        fue fundada en 1958 y está especializada en la fabricación 
        de distribuidores automáticos de diferentes servicios. En 
        la actualidad (febrero de 2003), hay distribuidores automáticos 
        de ATMs de esta empresa instalados en diferentes países de 
        todo el mundo : República Checa, Chipre, Túnez, Portugal, 
        Nueva Caledonia, UAE, ...  
         
         
           
            | La 
              propuesta de NEWVISION | 
           
         
         
        
           
              | 
            La 
              empresa portuguesa Newvision presentó al concurso 
              un sistema basado en el modelo EPOST que actualmente ya está 
              en servicio en oficinas de correos de Portugal 
              y Noruega. 
               Se trata 
                de un sistema modular compuesto por una unidad básica 
                de venta de estampillas que puede complementarse con un 
                módulo expendedor de sobres y una báscula 
                electrónica bajo la cual puede ubicarse un pequeño 
                buzón. 
               El pago 
                puede efectuarse mediante monedas, billetes y tarjetas de crédito. 
                El distribuidor devuelve el cambio en monedas y, a petición 
                del usuario, imprime un recibo de la operación. 
              | 
           
           
             | 
             | 
           
         
        
           
            | La 
              comunicación con el cliente se realiza a través de 
              un display LCD monocromático y un grupo de botones 
              de función fija ; ocho para selección de productos 
              y otros 4 para selección de idioma, utilizar la balanza, 
              solicitar la expedición del recibo y anulación de 
              la operación. 
               Todos 
                los equipos pueden estar conectados a través del sistema 
                SIRIG de mantenimiento de equipos remotos. 
              | 
              | 
           
           
             | 
             | 
           
         
        NewVision 
        es una nueva empresa portuguesa especializada en la fabricación 
        de equipos y sistemas de autoventa y atención. En la actualidad 
        (febrero de 2003), hay distribuidores automáticos de ATMs 
        de esta empresa instalados en Portugal y Noruega.  
         
         
          
        
          
            
          
          
            ATM 
              Web - Correos españoles y Latinoamericanos: http://www.ateeme.net 
              © Jové - Sans. ATEEME. 
              Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable 
              Todos los derechos reservados. Página 
              creada en mayo de 2001. Última actualización: 
              19.08.04
               
          
        
       |