| Los 
              errores de la RCM-FNMT | 
           
         
        Se trata a continuación uno 
          de los errores o curiosidades más recurrentes aparecidos 
          en algunos modelos ATM de 2002. 
         La RCM - FNMT, Real Casa 
          de la Moneda - Fábrica Nacional de Moneda y Timbre fabricó 
          los rollos de 19 de los modelos ATM emitidos entre 2001 
          y 2003. El primero de estos modelos fue el T45 (53) - Consejo 
          Internacional de Museos y el último T79 (87). Soriano 
          Puma. Estos modelos pueden reconocerse fácilmente pues corresponden 
          al Formato tipo 3. 
         A partir de 2002, y a causa 
          de un desajuste en el proceso de fabricación, tanto en 
          la fase de impresión como en la de corte y desmalle 
          de los soportes adhesivos, todos los rollos de los diferentes modelos 
          aparecen con un importante error en el corte de precisión 
          del soporte autoadhesivo que provoca lo que a simple vista parece 
          un desplazamiento progresivo de la impresión. 
         
          
             
              | La 
                realidad es que se trata de un error de impresión y 
                del ajuste del corte de precisión de los soportes, 
                el que se realiza para eliminar la malla desperdicio perimetral, 
                y esto puede verse perfectamente cuando comprobamos la altura 
                variable de las etiquetas y del espacio que hay entre ellas. | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        Así, a partir de un primer soporte 
        perfectamente delimitado, las etiquetas siguientes van desplazando cada 
        vez más el diseño hacia abajo. El desplazamiento máximo 
        es de 1 mm. aproximadamente, y cuando llega a este máximo, reaparece 
        una etiqueta perfectamente delimitada. Esta sucesión es cíclica 
        y en todos los modelos se repite cada 21 soportes. 
        Este curioso error se ilustra 
          perfectamente en las siguientes imágenes correspondientes al 
          modelo T74 (82). Arquitectura postal. Madrid.  
           
          Se muestra en detalle la zona superior 
          de una tira contínua de soportes ; La primera etiqueta (posición 
          1) está perfectamente delimitada, y vamos viendo como a medida 
          que van avanzando las etiquetas se desplaza el diseño hacia abajo 
          y aparece progresivamente en la parte superior una banda cada vez más 
          ancha con otro diseño. El máximo se produce en 
          la posición nº 21, donde esta banda mide ya 1 
          mm., y en la siguiente etiqueta, la que correspondería a 
          la posición 22, se produce un salto a la posición 
          inicial.  
            
         
          
             
              | Posición | 
             
             
              | 1 | 
                | 
             
             
              | 5 | 
                | 
             
             
              | 10 | 
                | 
             
             
              | 15 | 
                | 
             
             
              | 20 | 
                | 
             
             
              | 21 | 
                | 
             
             
              | 22 = 1 | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        Este error cíclico 
        afecta a todos los modelos fabricados por la RCM-FNMT (formato 
        tipo 3) a partir del modelo T64 (72), 
        Pailebote "Santa Eulàlia". Por supuesto, es mucho más 
        visible en aquellos modelos en los que el diseño a color llena 
        el soporte, pero puede también apreciarse perfectamente en estas 
        secuencias que muestran tan sólo las posiciones extremas 
        de varios modelos.  
          
        
          
             
               | 
              T64 
                (72). Pailebote "Santa Eulàlia" | 
             
             
              | 1 = 22 | 
                | 
             
             
              | 21 | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        
          
             
               | 
              T72 
                (80). Arquitectura postal. Ferrol | 
             
             
              | 1 = 22 | 
                | 
             
             
              | 21 | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        Posiblemente los dos modelos en los 
        que este error se muestra más claramente son Arquitectura postal 
        - Madrid y Donostia, pues en ambas emisiones aparece una banda 
        con un diseño que ninguna relación parece tener con el original 
        del soporte. En el segundo caso, se trata de un trazo discontínuo 
        en azul que en algunos rollos puede llegar a resultar muy evidente. 
         
          
        
          
             
               | 
              T73 
                (81). Posta Arkitektura. Donostia - San Sebastián | 
             
             
              | 1 = 22 | 
                | 
             
             
              | 21 | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        
          
             
               | 
              T76 
                (84). Concurs Pinta el teu segell | 
             
             
              | 1 = 22 | 
                | 
             
             
              | 21 | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        Este curioso error cíclico 
        se manifiesta igualmente en la aparición en la mayoría 
        de estos modelos de pequeñas manchas de tinta o errores 
        de impresión en diferentes zonas de los soportes que, nuevamente, 
        se repiten cada 21 etiquetas.  
          
        
          
             
              Estos 
                pequeños errores se producen en el momento de la 
                impresión por offset a causa de la presencia de 
                pequeñas partículas o suciedades, varían 
                de un rollo a otro e incluso dentro de un mismo rollo pueden llegar 
                a desaparecer o modificarse.  
                  
                T64 (72). 
                  Pailebote "Santa Eulalia". Círculo blanco, aparece 
                  en algunos rollos cada 21 etiquetas 
               | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        
          
             
              Este 
                tipo de errores no pueden ni deben calificarse, por tanto, de 
                variedades de los soportes, sino simplemente de errores puntuales 
                de impresión o curiosidades, y su supuesta clasificación 
                es totalmente estéril.  
                  
                T72 (80). 
                  Arqu. postal. Ferrol. Líneas rojas en la esquina 
                  superior derecha 
               | 
                | 
             
             
               | 
               | 
             
           
        
        A diferencia del desplazamiento 
        progresivo de la impresión, los errores por la aparición 
        de puntos o pequeñas manchas no son patrimonio exclusivo de los 
        soportes fabricados por la RCM-FNMT, sino que pueden encontrarse 
        igualmente en modelos fabricados por Ovelar o, actualmente Signe, 
        S.A. 
        Añadir finalmente que también 
          la RCM-FNMT fue el fabricante de los modelos T56 (64). Monet 
          Goyon y T78 (86). Sanglas 3501, los únicos modelos 
          que existen con versiones del corte de seguridad en ambos sentidos, 
          y T59 (67). New Hudson, también el único modelo 
          que se ha fabricado en su totalidad con el corte de seguridad abierto 
          hacia la izquierda. Posiblemente también errores de fabricación 
          ...  
            
          
          
        
          
          
          
          
            ATM 
            Web - Correos Españoles y Latinoamericanos: http://www.ateeme.net 
            © J. Jové - M. Sans. ATEEME. 
            Grupo de estudio y coleccionismo de sellos de valor variable 
            Todos los derechos reservados. Página 
            creada el 26.01.04. Última actualización: 
            20.08.04
             
          
        
       |